El 11 de marzo de 2025, el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (TDLC) dictó la Resolución N°86 en la causa Rol NC N° 521-23 (Resolución), resolviendo la consulta presentada por Transbank S.A. sobre la compatibilidad de su nuevo sistema tarifario para la determinación del margen adquirente con las normas de libre competencia. Esta resolución fue publicada hoy, quedando disponible para el público general.
El TDLC estimó acreditado un cambio sustancial de circunstancias en el mercado de tarjetas de pago, derivado principalmente del avance hacia un modelo de cuatro partes y del ingreso de nuevos adquirentes. Como consecuencia de este cambio, concluyó que el antiguo sistema de autorregulación tarifaria (PAR) de Transbank, aprobado en 2006, ha perdido vigencia, justificándose entonces la implementación de la primera etapa del nuevo sistema tarifario consultado y declarándose su conformidad con la normativa de libre competencia, aunque con una serie de modificaciones detalladas en la Resolución.
En cuanto a la petición de liberalizar el margen adquirente (segunda etapa propuesta), el TDLC la rechazó por ahora, pero permitió su eventual desregulación una vez que Transbank reduzca su participación en procesamiento adquirente, medida en número de transacciones, a menos del 50%, por al menos 6 meses consecutivos, lo que deberá ser verificado por la Fiscalía Nacional Económica. Con todo, la liberalización no podrá implementarse mientras la Resolución no quede firme y ejecutoriada.
Esta Resolución representa un paso importante para Transbank, que sigue siendo el mayor adquirente en Chile, luego de una serie larga de intentos ante los tribunales competentes por obtener certeza jurídica sobre su estructura tarifaria. Sin embargo, ya se han presentado recursos de reclamación para ante la Corte Suprema, de modo que aún está por verse si el máximo tribunal concuerda con lo resuelto por el TDLC.
Autorizan nuevo sistema tarifario de Transbank
Nuevo sistema tarifario de Transbank: Tribunal de Defensa de la Libre Competencia autoriza su implementación con condiciones.