Durante el proceso, Arcadi alcanzó acuerdos conciliatorios o se desistió de la demanda respecto de otros cuatro bancos demandados originalmente.
La sentencia del TDLC, de 1 de octubre de 2025, rechazó la demanda en la que se acusaba a los seis bancos de infringir los incisos primero y segundo, letra b), del artículo 3° del D. L. N.º 211, al supuestamente ejercer un abuso de posición dominante colectivo con el objetivo de impedir, restringir o limitar la competencia en los mercados de cambio de divisas, envío de remesas, medios y plataformas de pago e inversiones, mediante el cierre o la negativa de apertura de cuentas bancarias. La demandante les imputaba, además, conductas de autotutela, explotación abusiva de dependencia económica, prácticas exclusorias y discriminación arbitraria anticompetitiva.
Arcadi es una plataforma fintech chilena dedicada al intercambio de divisas y a servicios asociados a criptomonedas, que busca facilitar transacciones internacionales y operaciones financieras digitales.
El tribunal determinó que no se demostró competencia entre Arcadi y los bancos, ni se cumplieron los requisitos para acreditar un abuso de posición dominante colectiva. Asimismo, Arcadi no probó la existencia de efectos anticompetitivos ni de conductas exclusorias.
El fallo también señaló que la fintech no realizó esfuerzos suficientes para abrir cuentas y que los bancos actuaron justificadamente al evaluar riesgos de lavado de activos o incumplimientos de sus políticas internas. En el caso de HSBC, se consideró que Arcadi no correspondía al perfil de cliente de la entidad.
Finalmente, el TDLC concluyó que la actuación de los bancos fue proporcional, y que las demás acusaciones carecían de fundamento, por basarse en los mismos hechos ya descartados.
Este fallo es consistente con la jurisprudencia anterior del TDLC en su Sentencia 189/2023 (confirmada por la Corte Suprema en mayo de 2025), que se pronunció sobre acusaciones similares contra los bancos efectuadas por tres exchanges de criptomonedas: Buda, CryptoMKT y Orionx.