Las empresas Elaboradora de Alimentos Porvenir, International Seafood, Pesquera Cabo Froward, Productos Marinos Puerto Williams, Proyecta Corp, Sociedad Pesquera Bahía Chilota y Bakkavör coordinaban sus precios de compra de centolla al comienzo de la temporada y retrasaban o contenían las alzas de precios que ocurrían durante todo el periodo extractivo de la centolla (julio a noviembre).
La FNE solicitó al Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (TDLC) aplicar multas por un total de 62.406 Unidades Tributarias Anuales (UTA), equivalentes a cerca de US$54 millones ($51.870 millones), a las empresas involucradas, y de 511 UTA, casi US$445 mil ($424 millones), a los ejecutivos responsables.
La FNE recibió una denuncia por estas conductas en julio de 2020. Posteriormente, en agosto del mismo año, Bakkavör solicitó un indicador de postulación al programa delación compensada, lo que se concretó a fines de noviembre de 2020 mediante una solicitud formal presentada por la compañía, sus empresas relacionadas y tres de sus ejecutivos, quienes accedieron al beneficio, confesando su participación y aportando antecedentes relevantes. Finalmente, en abril de 2021, la FNE instruyó el inicio de la investigación reservada que da origen a este requerimiento.
Según la información recabada por la FNE en su investigación, los involucrados se reunían presencialmente o se comunicaban mediante correos electrónicos, mensajes de WhatsApp y llamados telefónicos para intercambiar información estratégica, como los precios que estaban ofreciendo o pagarían por la centolla viva, así como sus estrategias de compra. El acuerdo consistía en fijar un precio bajo al inicio de cada temporada y retrasar o contener los aumentos que normalmente ocurrían durante el período de extracción.
Entre 2017 y 2021, estas empresas adquirieron entre un 81 % y 88 % de la centolla viva capturada por pescadores artesanales de Magallanes, quienes —según la FNE — recibieron precios más bajos de lo que habrían obtenido en condiciones competitivas.
Revisa más información en medios: