Caso Open Plaza Kennedy y Clínica Las Condes

FNE abre investigaciones por posibles infracciones al deber de notificar concentraciones: CLC y Open Plaza Kennedy

Aunque ambas operaciones ya fueron cerradas, la Fiscalía Nacional Económica (FNE) ha iniciado investigaciones para determinar si las recientes ventas de Open Plaza Kennedy a Parque Arauco, por un lado, y de Clínica Las Condes (CLC) a EuroAmerica e Indisa, por el otro, debieron notificarse previamente como operaciones de concentración a la FNE.

El Decreto Ley N.º 211 (“D. L. 211”) exige que aquellas transacciones que califican como “operaciones de concentración” sean notificadas a la FNE y aprobadas por esta última antes de su ejecución, en la medida en que se alcancen ciertos umbrales de ventas. La infracción de este deber de notificación se conoce comúnmente como “gun jumping”.

📌 Caso Clínica Las Condes (CLC)
📅 Investigación Rol FNE F428-2025
-El 10 de enero de 2025, EuroAmerica e Indisa adquirieron aproximadamente un 27,87%, cada una, de las acciones de CLC, sumando en conjunto más del 58% del capital accionario.

-Más adelante, EuroAmerica aumentó su participación al 29,6%, consolidándose como controlador de la sociedad, en los términos de la Ley N.º 18.045 de Mercado de Valores.

-La FNE evalúa si esta transacción constituye efectivamente una operación de concentración conforme al D. L. 211, y si, además, supera los umbrales legales de ventas. En caso de constatar el cumplimiento de ambos requisitos, la FNE podría acusar a las partes involucradas de incurrir en una infracción de “gun jumping”.

📌 Caso Open Plaza Kennedy (OPK)
📅 Investigación Rol FNE F430-2025
-La operación se refiere a la venta de activos de Falabella S.A. a Parque Arauco S.A., correspondientes al centro comercial Open Plaza Kennedy.

-El precio final fue de 4,4 millones de UF, excluyendo la filial arrendataria del hotel Courtyard by Marriott. Según Falabella, la exclusión de esta filial haría innecesaria la notificación a la FNE.

-No obstante, la FNE estimó que existirían ciertos antecedentes que justificarían indagar si esta operación sobrepasa o no los umbrales de ventas que gatillan el deber de notificación previa. Al respecto, la FNE consideró especialmente que, de manera inicial, las partes habían informado al público que, en tanto operación de concentración, esta compraventa de activos se encontraba sujeta a la aprobación de la FNE.

Puedes revisar la noticia relacionada de nuestra socia Daniela León, en la que menciona este caso y detalla cuándo una adquisición de activos debe notificarse a la FNE.

Revisa aquí su columna: https://estudiolizana.cl/2025/04/23/compra-open-kennedy/