Este 1 de julio de 2025, durante sus alegatos ante el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (TDLC), la FNE solicitó sancionar a las empresas Biomar, Skretting y Salmofood por haber ejecutado un acuerdo colusorio entre 2003 y 2015, que afectó los precios de alimentos para salmones en Chile, reiterando así lo planteado en su requerimiento interpuesto en 2019.
Durante la audiencia, la FNE presentó antecedentes sobre cómo las empresas coordinaban precios y reajustes, inicialmente mediante el intercambio de listas y luego alineando el costo de materias primas reportado a clientes.
Estos antecedentes surgieron de una delación compensada efectuada por Ewos y su matriz, Cargill, y de registros obtenidos en las oficinas de las compañías durante la investigación.
La FNE alegó que altos ejecutivos de cada empresa acusada participaron en la coordinación, lo que afectó directamente los precios cobrados a los clientes. Por la gravedad y duración del cartel, la FNE solicitó al TDLC aplicar a cada una de las requeridas (exceptuando Ewos, por haber sido el delator) las multas máximas permitidas por la ley vigente al momento de los hechos, esto es 30 mil UTA, equivalentes a más de $ 24.800 millones de pesos o, en su conjunto, $ 75.500 millones, que ascienden a US$ 79,8 millones.
Caso colusión: alimentos para salmones