TDLC rechazó medida cautelar para excluir a Dreams S.A., Enjoy S.A. e Inversiones Marina del Sol S.A. de futuras licitaciones

El Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (TDLC) rechazó recientemente la solicitud de medida cautelar presentada por Casino del Mar, Casino del Maule y Gran Casino de Talca, que buscaba excluir a Dreams S.A., Enjoy S.A. e Inversiones Marina del Sol S.A. —empresas acusadas de colusión por la Fiscalía Nacional Económica (FNE)— de futuras licitaciones de casinos organizadas por la Superintendencia de Casinos de Juego (SCJ), mientras se tramita el juicio en su contra.

Los solicitantes argumentaron que permitir la participación de las empresas acusadas en nuevos procesos licitatorios perpetuaría los efectos anticompetitivos derivados del acuerdo imputado por la FNE, ya que se utilizarían los beneficios económicos obtenidos de la colusión en las licitaciones de 2020 y 2021 para financiar nuevas ofertas, alterando así la competencia por los próximos permisos de operación. Desde su perspectiva, el interés común exigiría evitar que las rentas generadas por las conductas ilícitas permitan a las empresas requeridas presentar ofertas artificialmente elevadas o sostenidas, distorsionando así la competencia futura en el mercado de casinos.

Sin embargo, el TDLC concluyó que no se acreditaron antecedentes suficientes que justificaran una medida de tal magnitud. En particular, consideró que no se proporcionaron antecedentes suficientes para demostrar que la medida fuera necesaria para resguardar el interés común, ni que estuviera directamente vinculada o que buscase cautelar el resultado de la pretensión sancionatoria de la FNE.

Esta resolución del TDLC reafirma la exigencia de criterios estrictos de legalidad, proporcionalidad y vínculo con los hechos denunciados para cualquier medida cautelar que busque alterar la dinámica competitiva en los mercados. También deja claro que el proceso sancionatorio debe seguir su curso con las garantías procesales correspondientes, sin imponer restricciones anticipadas que puedan afectar la competencia —en este caso, respecto de permisos de operación que aún no se han adjudicado—.